Todo lo que Debes Saber sobre las Deducciones por Vivienda en la Declaración de la Renta
1. Deducción por inversión en vivienda habitual
Si adquiriste tu vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013, puedes aplicar una deducción del 15% sobre las cantidades invertidas, con un límite de 9.040 euros anuales. Este beneficio incluye los pagos de la hipoteca y otros gastos relacionados con la adquisición.
2. Beneficios fiscales por alquiler
Si eres inquilino y tu contrato de alquiler se firmó antes de 2015, puedes deducir un porcentaje del importe pagado por el alquiler. Además, algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones adicionales que complementan las estatales.
Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, los jóvenes menores de 35 años pueden beneficiarse de deducciones de hasta el 30% del alquiler, con ciertos límites económicos.
3. Deducción por reformas y eficiencia energética
Las reformas destinadas a mejorar la eficiencia energética de tu vivienda habitual también pueden dar derecho a deducciones fiscales. Estas deducciones forman parte del Plan de Recuperación Europeo, con porcentajes que pueden llegar al 40% del coste de la reforma.
Es imprescindible contar con el certificado energético actualizado para justificar este tipo de deducciones.
4. Consulta a un profesional
Para garantizar que aprovechas todas las deducciones disponibles, es recomendable consultar con un asesor fiscal. En Capital Gestoría te ayudamos a identificar cada beneficio fiscal y a gestionar tu declaración de manera eficiente.
¡Optimiza tus impuestos!
Maximizar las deducciones fiscales relacionadas con tu vivienda puede suponer un ahorro significativo en tu declaración. No esperes más, contacta con nosotros para una asesoría personalizada.